¿Cómo están los precios de los campos?
En zonas extrapampeanas, la cotización bajó hasta un 30%.

Según un informe de L.J. Ramos Brokers Inmobiliarios, en un marco de “muy baja la cantidad de operaciones”, los campos destinados a actividad agropecuaria mantienen en zona pampeana precios, en general, con una baja del 15-20% por debajo de finales de 2011. Lo mismo sucede en zonas marginales o extra pampeanas, donde el descenso llega al 30%. Actualmente, la baja pareciera haber llegado a una meseta. El escenario político y económico con escaso incentivo a producir, es la principal causa de esta evolución que, de momento, no se profundiza. El trabajo subraya que en la historia de los precios de la tierra ha habido ciclos de bajas y subas. Pero no se recuerda un ciclo de baja tan prolongado como el actual, reproduce el portal Agroverdad.
Para la provincia de Córdoba, el informe proporciona un conjunto de referencias de precios. El territorio cordobés se encuentra categorizado en 7 subregiones. A saber:
ZONA B: (Extremo sureste de Córdoba). Relieve plano a suavemente ondulado, suelos francos, con las mejores condiciones agroecológicas para agricultura de alto rendimiento y producción de semillas. Acuíferos que permiten el riego complementario. Cercanía a puertos de embarque. Agricultura: Maíz, soja, sorgo, girasol, trigo, avena, cebada. Ganadería (como actividad marginal): ciclo completo de vacunos, tambo. Lluvias anuales: 900¬1.100 mm. Rango de precios: 15.000¬17.000 U$s/ha.
ZONA G 1: Agrícola centro. Llanura cordobesa. Relieve plano. Suelos franco arenosos a franco limosos. Agricultura: Trigo, avena, sorgo, soja, maíz y girasol. Ganadería: Cría, recría, producción de leche e invernada. Lluvias anuales: 600-800 mm. Rango de precios: 4.000-8.000 U$s/ha.