Para comprar dólares se deberá tener un ingreso mínimo de $7200 y se podrá adquirir hasta US$ 2000 por mes
Jorge Capitanich y Ricardo Echegaray, explicaron las "nuevas reglas" para adquirir divisas para atesorar; la autorización se solicitará a través de la web del organismo recuadador y habrá 72 horas hábiles para realizar la operación.

El Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Capitanich informó sobre las "nuevas reglas" para acceder a la compra de moneda extranjera para atesorar: "Podrán acceder a la tenencia de dólar todos los trabajadores registrados en relación de dependencia, autónomos o monotributistas inscriptos en la AFIP en función del ingreso mensual, habitual y permanente", afirmó el funcionario.
Capitanich advirtió que podrán comprar dólares aquellos que ganen un mínimo de 7200 pesos por mes. En tanto, la compra tendrá un límite máximo de US$2000 por mes.
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 2 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 2 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 2 días |Ganadería