La inflación ya recortó a la mitad la mejora competitiva de la devaluación
El dólar acumula seis semanas sin subas. La aceleración de la inflación, en parte fruto de la misma devaluación, recortó en 6,3% el tipo de cambio real.

El Banco Central (BCRA) impidió que el dólar mayorista se moviera durante la rueda de ayer y quedara así en $ 7,8610, 15 centavos por debajo de su valor máximo del 30 de enero pasado, al tiempo que compró u$s 70 millones para amortiguar el efecto de un pago al exterior en su nivel de reservas. La calma cambiaria cumplió su objetivo de detener la caída de reservas pero no está exenta de costos para el Gobierno, ya que seis semanas de inmovilidad del dólar le han perder al peso casi la mitad del avance competitivo conseguido con la devaluación de enero.
La entidad conducida por Juan Carlos Fábrega mantiene anestesiado al dólar oficial desde fines de febrero. Tras hacerlo saltar más de $ 1,20 en la anteúltima semana de enero (una suba del 23% en el mes), el BCRA recortó 15 centavos desde el máximo de $ 8,015 anotado el 30 de enero.
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 5 días |Agricultura
- “Sacar un camión con grano se vuelve una odisea”: la falta piso y el mal estado de los caminos rurales demoran la cosecha y hay temor por la calidad de la sojahace 3 días |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 2 días |Economías regionales
- ¿La soja podrá superar los $400.000? Qué puede pasar con los granos sin el cepo al dólarhace 2 días |Mercado de granos