Blue subió a $ 12 y dólar oficial cotizó estable a $ 8,17

El BCRA a comprar unos u$s 70 millones, para que el precio del dólar oficial no se desinfle.

Blue subió a $ 12 y dólar oficial cotizó estable a $ 8,17
14deJuliode2014a las18:21

El billete en el mercado informal ascendió diez centavos a $ 12 según el promedio realizado por ámbito.com. Así la divisa cotizó en sintonía con el tipo de cambio implícito. 

"Fue una rueda tranquila, sin mayores sobresaltos. No hay noticias sobre los buitres con mayor trascendencia por lo que eso impacta en el mercado", comentó un analista a ámbito.com. 

El tipo de cambio implícito, por su parte, operó con leves variaciones. El contado con liquidación avanzó a $ 10,12; mientras que el dólar bolsa subió a $ 10,92.

"El tipo de cambio que surge de la negociación de acciones y bonos nos da un punto de referencia para mover el precio. Esto se mantiene mientras no salga ninguna información que altere al mercado", un cambista. 

Por su parte, el dólar oficial operó sin cambios a $ 8,17 en bancos y casas de cambio de la city porteña. Sobre la última hora el precio retrocedió más de medio centavo, ya que los exportadores comenzaron a vender sus partidas y tuvo que salir el BCRA a comprar unos u$s 70 millones, para que el precio no se desinfle. 

Por su parte, en el mercado de futuros entre bancos solo se operaron u$s 31 millones, ya que no interviene el BCRA para vender en los plazos. En el ROFEX la actividad también fue reducida y se operaron u$s 100 millones. Las ventas oficiales ayudaron a bajar los precios un par de centavos, según opinaron operadores. Diciembre se pacto a $ 9,2670 y enero a $ 9,5000.

Los exportadores de granos liquidaron en la última semana u$s 553,7 millones, lo que significó 23,8% más que en el mismo período del año anterior, según el reporte semanal de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). 

En el acumulado hasta el 14 de este mes las liquidaciones ascendieron a 14.418 millones de dólares, lo cual representó un incremento de 5% frente a igual período de 2013. 

La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a los envíos: alrededor de 30 días en el caso de la exportación de granos, y hasta 90 días en aceites y harinas proteicas.

Temas en esta nota

Comentá esta nota