Subas para la soja por la demanda internacional
Los futuros de la oleaginosa subieron en Chicago y arrastraron las cotizaciones locales. El trigo y el maíz también mostraron un desempeño positivo.
|
En el segmento externo, la soja cerró la jornada con la mayor suba de los últimos dos meses sostenida por la firmeza de los precios del mercado disponible y por las ajustados inventarios existentes con la cosecha que ingresaría en aproximadamente dos meses. Los futuros del maíz también finalizaron operando en terreno positivo rebotando de los mínimos de cuatro años alcanzados más temprano en la sesión de hoy por compras de oportunidad relacionadas a señales técnicas de sobreventa. Sin embargo, las ganancias estuvieron limitadas por los pronósticos de condiciones ideales para el desarrollo del cultivo. Finalmente, el trigo subió por compras de oportunidad luego que las primeras posiciones hayan bajado a mínimos de dos meses.
En el segmento local, por la soja abrieron a $2440 y pagaron hasta $2460 pudiendo por lote pagar hasta $2480. En cuanto a los cereales, por el maíz se pagaron $1130 con entrega contractual y U$S 138 en septiembre. Por el trigo de la nueva campaña los compradores estaban dispuestos a pagar U$S 170. Finalmente, el valor del girasol y del sorgo con entrega disponible fueron $2400 y $ 900 respectivamente, pagándose U$S 110 por el sorgo con entrega entre agosto y septiembre.