Cristina anunció proyecto para pagar deuda en Buenos Aires

El proyecto autoriza al Ministerio de Economía a "remover al banco de Nueva York como agente de pago de bonos de acreedores".

Cristina anunció proyecto para pagar deuda en Buenos Aires
20deAgostode2014a las08:08

La presidente Cristina de Kirchner anunció anoche el envío al Congreso de un proyecto que autoriza al Ministerio de Economía a "remover al banco de Nueva York como agente de pago de bonos de acreedores", y designar "en su lugar a Nación Fideicomiso", en el marco del conflicto con los fondos buitre. El anuncio, formulado en cadena nacional por la mandataria, se fundamenta en el proyecto de ley denominado "pago soberano local de la deuda externa argentina", por el que además se declara de interés público la reestructuración de la deuda externa argentina realizada en 2005 y 2010, y los tenedores de bonos que adhirieron a estas reestructuraciones "podrán elegir un fideicomiso tal como lo establecen sus derechos".

La Presidente explicó que el proyecto de ley "incluye a todos los que no ingresaron a los canjes" de 2005 y 2010, para que cobren en los mismos términos de dichos canjes. De esta manera, los holdouts podrán obtener ganancias inmediatas "superiores al 300 por ciento", afirmó. 

Se creará un fideicomiso en el Banco Central que administrará los fondos depositados para el pago de deuda, como una de las iniciativas del proyecto de ley de pago soberano local de la deuda externa, que el Ejecutivo enviará al Congreso. Tendrá "fines específicos determinados por ley; la única aplicación que se les puede dar a esos recursos son los establecidos por la propia ley que crea el fideicomiso", por lo que "nadie podrá tocar (esos fondos), porque son de nuestros acreedores".

"El Banco Central garantizará el pago a los servicios de deuda en base a los convenios de 2005 y 2010. Se autoriza al Ministerio de Economía a pagar los fondos del fideicomiso donde serán mantenidos a la espera de ser cobrados por los acreedores", anunció Cristina.

En el mensaje sostuvo además que "esto es para los futuros gobiernos", y resaltó: "Si yo firmara lo que muchos quieren que firme, seguramente algunos aplaudirían, pero la bomba explotaría después. A mí me queda poco de mandato, por eso no es para este Gobierno, sino para el que vendrá.

Antes del importante anuncio, Cristina, que reconoció estar nerviosa con este tema, realizó un exhaustivo repaso desde el default de 2001 hasta el actual conflicto con los fondos buitre.

Cristina reflejó que "con el primer canje de 2005 se logró un acuerdo con el 76% de los acreedores que aceptaron quitas de hasta el 65%". Paralelamente, la mandataria resaltó que en la última década el país vivió "años de desendeudamiento, pero también de desarrollo, porque todo esto no se pagó con el hambre del pueblo".

En ese contexto, la jefa de Estado detalló que "para adquirir autonomía" en los gobiernos del Frente para la Victoria se renegoció la deuda externa con el 92,4% de los bonistas, se le pagó al Fondo Monetario Internacional, se acordó con el Club de París y se comenzó a arribar a acuerdos con el CIADI.