Arranque de semana negativo en Estados Unidos
En Chicago los mínimos desde el 2010 continúan siendo noticia en el mercado y las buenas nuevas brillan por su ausencia.
|
Las cotizaciones futuras de soja en el mercado de referencia externo cedieron un 2% tras conocerse una nueva ventana de tiempo seco en el país del norte, que permitirá al farmer continuar con sus labores de cosecha ininterrumpidamente. Cabe destacar que estos valores alcanzan un nuevo mínimo desde Junio del 2010. Por otro lado, el forrajero también se desempeñó en una jornada negativa, respondiendo a los mismos motivos. El único producto que se vio sostenido durante el primer día de la semana fue la posición más cercana de trigo, que subió por compras técnicas.
Además de las perspectivas climáticas favorables en el territorio estadounidense, la firmeza del dólar constituye otra de las causales de debilidad en los precios de referencia.
MERCADO LOCAL
En el mercado local, por la oleaginosa las fábricas negociaron un precio abierto de $2150, por lote podían llegar a trabajar hasta $2200. Para la soja de la nueva campaña los valores escuchados alcanzaron los U$S220. Por otro lado, por el maíz contractual pagaron $900. En lo que respecta a este cereal de la nueva campaña el precio fue de U$S 115 con entrega marzo/abril.
En el caso del trigo disponible la exportación continua sin dar a conocer valores. Por el cereal nuevo con entrega en el mes de diciembre/enero a U$S 140. Para el girasol con entrega disponible el valor negociado fue de $2250 y por el cultivo correspondiente a la nueva cosecha escucharon oferta a partir U$S 270. Por su parte, el valor del sorgo disponible fue de $810 con descarga y 98 dólares por el 14/15 con entrega en marzo.