Preocupante: el real tocó su menor valor en 9 años
El real brasileño se depreció por quinta sesión consecutiva y tocó su menor valor en más de nueve años. La moneda brasileña cayó un 1,8% frente al dólar estadounidense.

En el mercado de divisas, el real brasileño se depreció por quinta sesión consecutiva y tocó su menor valor en más de nueve años. Esto genera preocupación en el Gobierno local y economistas alertan por sus efectos.
La moneda brasileña cayó un 1,8% frente al dólar estadounidense, moneda que finalizó la sesión en 2,560 reales para la venta. Se trata del mayor valor desde el 20 de abril de 2005, cuando el dólar cerró cotizado a 2,563 reales para la venta, según los datos del Banco Central.
“No es una buena noticia para la Argentina teniendo en cuenta que el peso no se mueve en el mercado local”, señaló Eric Ritondale, economista senior de Econviews en diálogo con Cronista.com.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 15 horas |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 13 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 13 horas |Agricultura
- UATRE se suma con sus más de 700 mil trabajadores rurales al paro de la CGThace 7 horas |Actualidad