Bajas en CBOT tras el USDA

Con un mercado externo teñido por los datos del USDA los futuros de los principales productos de referencia cerraron la jornada con pérdidas que llegaron hasta los U$S 6 dólares en el caso de la soja y fueron menores para los cereales.

|
10deDiciembrede2014a las18:15

MERCADO INTERNACIONAL

Pese a que el USDA mantuvo sin cambios su estimación de producción de Brasil en 94 millones de toneladas en el día de ayer la CONAB, agencia gubernamental brasilera, ajustó al alza su estimación desde los 90,5 millones de toneladas en noviembre a 95,8 millones este mes presionando fuertemente las cotizaciones de la soja. Las pérdidas, sin embargo, estuvieron limitadas porque el Departamento de Agricultura de Estados Unidos ajustó a la baja su proyección de stocks 14/15 de Estados Unidos en una cuantía mayor a la esperada en la previa del informe.

Por otro lado, el maíz cayó por una toma de ganancias atada a las abundantes existencias globales del forrajero y a las bajas de los futuros de la oleaginosa. El USDA, en su informe de hoy recortó los stocks estadounidenses cuando se esperaba un aumento de los mismos pero aumentó los mundiales cuando se estimaba un ajuste a la baja de los mismos.