Provincia de Bs. As. crea registro de polinizadores
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires creó el primer Registro de Productores Apícolas Polinizadores de la Argentina que abre un recurso institucional de carácter gratuito.
Por
La creación de esta herramienta se concretó mediante la Resolución 23/15 firmada el pasado viernes
Por la medida se genera un vínculo entre productores apícolas en condiciones de polinizar y emprendedores agrícolas que requieran ese servicio, cuyos beneficios representan una significativa mejora en la calidad de su producción.
La creación de esta herramienta se concretó mediante la Resolución 23/15 firmada el pasado viernes por el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro "Topo" Rodríguez, y está orientada a mejorar la rentabilidad del sector apícola y también a incrementar las cualidades de la producción agrícola.
Seguí leyendo
Transporte de granos: la próxima semana se comenzará a discutir la tarifa de referenciaSegún un comunicado, este instrumento fue elaborado técnicamente en la órbita de la Unidad de Coordinación Apícola de la cartera agraria.
La decisión es el fruto de una iniciativa consensuada en el marco del trabajo que lleva adelante la Mesa Provincial de Desarrollo Apícola, integrada por técnicos, servidores públicos, productores y representantes del INTA.
También participan universidades públicas, técnicos del SENASA, de la Cooperativa Apícola Pi-hué, de la Cámara de Apicultores de Tres Arroyos y de la Asociación de Apicultores Nucleados Por Un Propósito, entre otras organizaciones que representan a las siete regiones apícolas de la provincia.
La importancia del método de polinización por abejas domésticas es creciente a nivel mundial, dado que actúa en el 80% de la producción agrícola. Esta cifra responde a que el desarrollo de la agricultura intensiva generó una disminución de polinizadores directos, de origen silvestre.
La inscripción de los apicultores podrá efectuarse a través de la página web de Asuntos Agrarios, donde los productores interesados deberán llenar la planilla de declaración jurada correspondiente a la inscripción y renovación de colmenas.
Noticias relacionadas
- Aíslan a un grupo de caballos del Hipódromo de Palermo por presencia de anemia infecciosa equina en una potranca
- Argentina exportará a Chile más de 16 millones de insectos estériles para el control de plagas
- Encuentran en Misiones 40 ejemplares del peligroso caracol gigante africano: cómo identificarlos
- "El Gobierno pidió un pequeñito esfuerzo": un intendente bonaerense arremetió contra el paro de la Mesa de Enlace
- Malestar en el campo: evalúan un paro por tiempo indeterminado si no hay marcha atrás con el cupo para exportaciones