Vanoli volvió a descartar devaluación y defendió el cepo al dólar
“Es necesario mantener las restricciones cambiarias”, sostuvo el presidente del BCRA.

"El Banco Central ha aumentado reservas desde octubre y esto llevó a la baja del dólar así que descarto por completo el riesgo de una devaluación", dijo Vanoli.
El titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, volvió a descartar una devaluación como efecto de la situación del real en Brasil y –contra las promesas de campaña de la oposición- alertó además que “es necesario mantener las restricciones cambiarias en el país”.
En declaraciones radiales, Vanoli aseguró que "Brasil está en una situación compleja y está sintiendo los efectos de una crisis mundial y en Estados Unidos están por subir las tasa de interés, y por eso es necesario mantener las restricciones cambiarias".
Para el presidente del BCRA, "plantear terminar con las restricciones financieras es volver a generar las condiciones para que el país vuelva a generar una crisis". "El Banco Central ha aumentado reservas desde octubre y esto llevó a la baja del dólar así que descarto por completo el riesgo de una devaluación", completó.
Las más leídas
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 3 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 3 días |Ganadería