El USDA golpeó fuerte al maíz, que se llevó puesto al trigo
El maíz en el mercado de Chicago registró hoy la mayor baja diaria en 9 meses luego de conocerse las cifras el USDA. Dichas perdidas arrastraron al trigo, mientras que la soja anotó algunas subas.
Mercado Internacional
Finalmente en el día de hoy se presentaron los datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) sobre las proyecciones de siembra para la campaña 2015/16 en Estados Unidos, junto con stocks trimestrales de los principales commodities. El impacto sobre los precios fue variado, solamente la soja logró algunas mejoras, mientras que los cereales cayeron con fuerza.
Maíz
El maíz en el mercado de Chicago se vio fuertemente presionado por el informe del USDA. Las expectativas previas estimaban un área sembrada de 35,9 millones de hectareas con el cereal en la próxima campaña de Estados Unidos, cuando el organismo norteamericano informó una superficie de 36,1 millones. Al parecer sería menor el traslado de hectáreas de maíz hacia la soja.
Las bajas para el forrajero fueron de US$ 7,6 para la posición Mayo 2015, que ajustó en US$ 147,7 en el mercado de Chicago. Por otro lado, las bajas para la posición Julio 2015 del cereal fueron de US$ 7,7 para cerrar en US$ 150,8. Cabe destacar que las perdidas que afectaron al maíz en la jornada de hoy son las mayores desde Junio 2014.
En lo que respecta a los stocks trimestrales en Estados Unidos, también pesaron sobre las cotizaciones del maíz. El USDA informó dichos stocks en 196,7 millones de toneladas, cuando el mercado esperaba un valor de 193,3 millones. Comparando contra los stocks de marzo 2014, dicho guarismo se ubicaba en 178 millones de toneladas, lo que da cuenta de los amplios suministros.
Trigo
Por otro lado, las bajas que registró el maíz arrastraron a las cotizaciones del trigo en el mercado de Chicago. Las bajas para el cereal fueron de US$ 6,9 para la posición Mayo 2015 que cerró en US$ 187,9. Mientras que la posición Julio 2015 bajó US$ 7,3 para cerrar en US$ 188,7. Por lo que las cifras alcistas del USDA para el trigo no lograron pesar sobre las cotizaciones.