Comienzo de semana negativo en CBOT

Los principales commodities agrícolas operaron en terreno negativo en CBOT. Las bajas que afectaron a la soja en el mercado externo de referencia llegaron a afectar los ofrecimientos del mercado local.

La soja en el mercado de Chicago recibió la presión de una toma de ganancias luego de las subas que logró anotar la semana anterior.

La soja en el mercado de Chicago recibió la presión de una toma de ganancias luego de las subas que logró anotar la semana anterior.

06deAbrilde2015a las16:01

Mercado Internacional

Soja

La soja en el mercado de Chicago operó nuevamente en terreno negativo el día de hoy, luego de registrar algunas perdidas el último jueves. La posición Mayo 2015 de la oleaginosa en CBOT registró hoy una baja de US$ 2,9 para cerrar en el día de hoy en US$ 359,4. En tanto, la posición Julio 2015 finalizó la rueda de hoy en US$ 361,2 luego de bajar US$ 3.

Las bajas para la oleaginosa llegan como consecuencia principalmente de las condiciones climáticas que permitieron avanzar con las labores de cosecha tanto en Brasil como en Argentina. En tanto, otro condimento que agregó presión bajista a las cotizaciones, fue la acción vendedora por parte de los fondos especulativos.

Los fondos que operan en el mercado de Chicago aprovecharon la rueda de hoy para realizar una toma de ganancias luego de las subas que logró anotar la oleaginosa la semana pasada. El informe del USDA le otorgó sostén a la soja a los valores de la soja luego de que se reportará una superficie a sembrar menor a la esperada en Estados Unidos.

En tanto, el resto de los productos del complejo oleaginoso operaron de manera mixta. En lo que respecta al aceite de soja, finalizó la rueda de hoy con una suba de US$ 5,7 para la posición Mayo 2015 acompañando las mejoras que logró anotar el petroleo, para finalizar en US$ 690. Por otro lado, la harina de la oleaginosa registró una baja de US$ 4,7 en el contrato Mayo 2015 para finalizar en US$ 356.

En nuestro país los rindes en la región núcleo sojera en principio se ubican por encima de las perspectivas previas, llegando incluso a superar los máximos históricos sobre algunas zonas. Por otro lado, en Brasil la cosecha de la oleaginosa en el estado de Mato Grosso se encuentra en la recta final, con un avance del 97,5% sobre la superficie apta de 8,9 millones de hectáreas.