Los primeros resultados de la 481

Los 17 cortes argentinos de la cuota europea habrían tenido mejor precio que los uruguayos. Pero con un tipo de cambio neto de 7,65 pesos, el negocio cierra justo, en el mejor de los casos.

|
El novillo 481 se sigue operando sobre la base de un precio entre ocho y 10 por ciento superior al valor por kilo carcasa pagado por la Hilton.

El novillo 481 se sigue operando sobre la base de un precio entre ocho y 10 por ciento superior al valor por kilo carcasa pagado por la Hilton.

05deJuniode2015a las08:20

Habría hoy encerrados unos 17 mil novillos y vaquillonas bajo el régimen de la cuota 481. Exportadores y feedloteros coinciden en que los primeros embarques de cortes correspondientes al cupo 481 han tenido una excelente acogida en Europa, tanto por parte de los importadores como de los consumidores finales, en su mayoría clientes de cadenas de steak-house .

Nos dicen que el conjunto de 17 cortes argentinos estaría obteniendo algún sobreprecio en relación a la misma mercadería de origen uruguayo, aunque esto es difícil de confirmar porque en general los exportadores no dan a conocer los valores FOB que obtienen.

El novillo 481 se sigue operando sobre la base de un precio entre ocho y 10 por ciento superior al valor por kilo carcasa pagado por la Hilton. Algunos operadores que asistieron a la faena y despostada de novillos y vaquillonas para esta cuota nos ratifican que el rechazo de asados por “apacentamiento” –especialmente en las vaquillonas– puede llegar al 50 por ciento.