Buenas perspectivas productivas pesan sobre Chicago

Los cereales ajustaron de manera negativa frente a señales de buenas perspectivas productivas. Por otro lado, la soja cerró de manera mixta en Chicago.

El trigo de primavera en Estados Unidos tendría las mejores perspectivas en 21 años de cara a la cosecha.

El trigo de primavera en Estados Unidos tendría las mejores perspectivas en 21 años de cara a la cosecha.

29deJuliode2015a las18:30

Mercado Internacional

Soja

La soja finalizó de manera mixta al promediar la semana en Chicago, luego de operar con subas durante algunos tramos de la rueda. Las posiciones Agosto y Septiembre ajustaron con una mejora de US$ 3 y US$ 1,2 respectivamente, mientras que el resto de las posiciones finalizó con leves bajas.

Los procesadores en Estados Unidos al encontrarse con capacidad ociosa en sus plantas, salieron a demandar mercadería en el disponible, apuntalando las primeras posiciones. Mientras que por otro lado, las posiciones más lejanas estuvieron presionadas a la baja por mejores perspectivas para la campaña 2015/16 en el país del norte.

Un punto que será importante seguir de cerca es la incertidumbre acerca de cual fue la superficie efectivamente implantada en la actual camapaña de la oleaginosa en Estados Unidos. Las labores de siembra se vieron afectadas por fuertes lluvias, por lo que podría haber un recorte en el área que se vería reflejado en el reporte de oferta y demanda del USDA de agosto.

Otro dato importante que se conoció durante la rueda fue el hecho de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo sin cambios la tasa de interes, pero dejó abierta la puerta para un posible incremento en septiembre. De concretarse podría otorgar fortaleza al dólar, presionando a la baja los commodities.