Empresas agropecuarias apuestan a instrumentos financieros para fondearse
Las compañías más grandes se financian más por la vía de obligaciones negociables mientras que las pymes, más lejanas del mercado, eligen los fideicomisos.

Las tasas obtenidas por estos mecanismos mejoran las opciones de tasa bancaria para capital de trabajo.
Los instrumentos financieros disponibles para captar fondos siguen resultando más convenientes para las firmas agropecuarias que los créditos bancarios. Las compañías más grandes se apoyan en la emisión de Obligaciones Negociables (ON) para financiar sus inversiones, buscando obtener dólares con mejores tasas que las vigentes en el sistema, o bien logrando crédito de corto plazo para sus operaciones. La modalidad más utilizada en el sector son las emisiones de dollar linked, que permiten obtener divisas y ser repagadas en pesos al tipo de cambio oficial.
Según explicaron desde la firma Nicholson y Cano, asesores para estas emisiones, el instrumento se vuelve más atractivo para las compañías que exportan porque pueden atar sus pagos en pesos a la evolución del dólar con menos riesgo que otras firmas, ante cualquier eventual movimiento del mercado cambiario.