Bajas en Chicago: decisión china tomó por sorpresa al mercado
La decisión que tomó China de devaluar su moneda presionó a los commodities en general. En Chicago hubo fuertes pérdidas.

El yuan retrocedió hasta su nivel más bajo frente al dólar en casi tres años, después de lo que el Banco Popular de China describió como una "depreciación excepcional".
Mercado Internacional
En el mercado de Chicago los principales commodities agrícolas cerraron con claro saldo negativo presionados por la decisión de China de devaluar su moneda en casi un 2% respecto al dólar estadounidense. La decisión, que se habría tomado para salvar el crecimiento económico del gigante asiático, tomó por sorpresa al mercado.
La devaluación del Yuan le otorga fortaleza al dólar en Estados Unidos, lo que vuelve menos atractivos los suministros del país del norte en otras monedas, en un momento donde existe mucha competencia de países productores. Además, los compradores chinos ven deteriorado su poder de compra, presionando a la baja los commodities en general.
Cereales lideraron las bajas
Las bajas en el mercado externo de referencia estuvieron lideradas por los cereales. En el caso del maíz las pérdidas fueron de US$ 5,41 para la posición Septiembre que ajustó en US$ 148,22; mientras que la posición Diciembre cayó US$ 5,31 para ajustar en US$ 152,55. En tanto, para el trigo las bajas fueron de hasta US$ 6,71 en su posición más negociada.
Para el maíz, la rueda nocturna ya había comenzado de manera negativa debido a que el USDA mantuvo sin cambios la condición de los cultivares implantados en Estados Unidos sin cambios, cuando el mercado tenia la expectativa de un deterioro. Además se sumó un aumento en la estimación de cosecha por parte de la Conab para Brasil.
Por otro lado, para el trigo también hubo presión adicional por el avance de la cosecha sobre regiones productoras de Estados Unidos. De acuerdo a lo informado por el USDA, las labores de recolección de los cereales de invierno y primavera presentan un avance del 97% y 28% respectivamente, muy por encima de campañas anteriores.