Dolores: una zona ganadera bajo el agua
El 90% del partido sigue inundado; no cuantifican aún las pérdidas pero ya se ha registrado mortandad de animales.

El promedio anual de lluvias en esta zona es de mil milímetros pero en sólo una semana cayeron 300 milímetros.
Dolores, una de las regiones más importantes en la producción de terneros, tiene el 90 por ciento de sus 190.000 hectáreas afectado por las inundaciones y anegamientos ocasionados por las intensas lluvias en la provincia y los problemas estructurales para el escurrimiento del agua. Casi la totalidad de sus 480 productores ganaderos está en serias dificultades y hay animales muertos.
"Inserto en la denominada Cuenca Deprimida del Salado, este distrito recibe el escurrimiento del agua de gran parte de la provincia, que ingresa a manera de embudo en un frente de 23 kilómetros de agua desbordada de los canales 9, La Picasa, A, El Tordillo y 1", dijo a LA NACION el presidente de la Sociedad Rural de Dolores, Germán Facio.
- El precio de la soja y el maíz sigue con la racha positiva: qué mira el mercadohace 2 días |Mercado de granos
- “Sacar un camión con grano se vuelve una odisea”: la falta piso y el mal estado de los caminos rurales demoran la cosecha y hay temor por la calidad de la sojahace 1 día |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 1 día |Economías regionales
- ¿La soja podrá superar los $400.000? Qué puede pasar con los granos sin el cepo al dólarhace 16 horas |Mercado de granos