Productores lecheros no descartan implementar nuevo plan de lucha

"El Estado no hace nada, es lo más preocupante. Ni la Nación ni la Provincia. Hay una situación muy grave, más de lo que parece", señaló un productor.

Se creó una Mesa Láctea con una moderada expectativa, pero ahora que terminó su labor prácticamente no hubo avances.

Se creó una Mesa Láctea con una moderada expectativa, pero ahora que terminó su labor prácticamente no hubo avances.

10deSeptiembrede2015a las12:53

Una mezcla de bronca e impotencia sienten hoy los productores tamberos ante una crisis con forma de espada que los pone contra la pared, muchos en una situación límite, otros irreversible. "Se intentó forzar un acuerdo hace tres meses con los bloqueos a las industrias de la región. Se logró la intervención del Gobierno nacional en un conflicto que paralizó las plantas por casi una semana, se creó una Mesa Láctea con una moderada expectativa, pero ahora que terminó su labor prácticamente no hubo avances, más allá de un subsidio que poco sirve en esta coyuntura", se lamentó Daniel Gorlino, un productor de la vecina localidad de Presidente Roca "comprometido" con la lucha del sector.

"Es difícil mantenerse de esta forma", aseguró el dirigente tras confiar que la empresa Molfino - Saputo a la que le entrega su producción le pagará 37 centavos menos por cada litro entregado en agosto pasado. "Como siempre, es una rebaja unilateral del precio, poco podemos hacer si no nos juntamos y coordinamos acciones en forma coordinada", sostuvo. "Hace tres meses cobrábamos 3,20 pesos por litro. En agosto al final vamos a percibir 2,50 por litro mientras la inflación de costos no se detiene. Incluso nos adelantaron que la leche que estamos entregando ahora en septiembre se pagará a razón de 2,20 pesos el litro. Imposible seguir así", expresó furioso y dispuesto a "dar pelea", lejos de resignarse.