Agricultura de precisión: tecnología a medida
Uno de los paneles del segundo día del Congreso de Malezas desarrolló las ventajas y oportunidades de un sistema que responde a las necesidades de cada lote: la agricultura de precisión.
|“La agricultura de precisión implica adaptar las diferentes prácticas a las necesidades y características de cada lote”, explicó César Fernández Quintanilla referente del Instituto de Ciencias Agrarias (España), en diálogo con fyo, enfatizando sus ventajas: “Esta tecnología permite un mayor ahorro de insumos, entre otras cosas, porque el productor puede analizar cada hectárea y aplicar sólo la dosis requerida. De hecho, también puede diferenciar densidades de siembra”.
Desde este punto de vista, la gestión localizada de malezas es una herramienta realmente muy útil que reafirma los conceptos y fundamentos de la agricultura de precisión.
A este respecto, Fernández Quintanilla expresó: “Dicha metodología permite, como su nombre lo indica, ‘localizar’ en qué lugar preciso se encuentran las malezas, ya que muchas veces no están en todo el lote sino sólo en algunas zonas específicas”, sostuvo, y agregó: “De esta manera, se puede controlar exclusivamente esa región y dejar sin tratar aquellas parcelas que no registran problemas”.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 1 día |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 1 día |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 1 día |Agricultura
- Vicentin cerró plantas, suspendió sueldos y Pullaro fue tajante: "Este trámite debería haberse resuelto hace más de tres años"hace 22 horas |Economía y política