Empresa Familiar: cómo crecer equilibrando la protección y el riesgo
Las sucesivas generaciones suman nuevos integrantes al grupo familiar en una progresión cuasi geométrica, ¿cómo impacta esto en el manejo empresarial?
|
Caminos estratégicos de la Empresa Familiar rural: se crece o se entra en un proceso de estancamiento o declive.
El crecimiento del tamaño de la familia influye directamente sobre la dirección de los asuntos de la empresa de familia, sumando intereses, visiones y demandas no siempre convergentes.
Es común ver que la Empresa de Familia sea valorada como un legado patrimonial de las generaciones fundadoras a los actuales dueños, “esto que hemos recibido de nuestros abuelos debemos transferirlo a nuestros hijos”. Este paradigma conservacionista condiciona fuertemente la visión del negocio, el modo de gestión y la aceptación de riesgos por parte de sus directores.
El dilema es que si la empresa no toma riesgos para crecer, difícilmente podrá seguir sosteniendo la calidad de vida de una familia que aumenta constantemente las bocas que hay que alimentar.
Debemos reconocer que en los negocios rurales de nuestro país esta amenaza de crisis no ha llegado a ser tan relevante en las últimas décadas gracias a que el valor de tierra –fundamento principal del patrimonio de muchas familias- ha crecido más velozmente que el aumento de los miembros familiares.
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 2 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 2 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 2 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 2 días |Ganadería