Pese a malos datos, China confía en crecer a una tasa del 7%
El primer ministro chino aseguró que China logrará cumplir sus objetivos macroeconómicos en 2015, incluido el de lograr un crecimiento del PBI del 7%.

En 2014 el PBI chino creció un 7,3%, la tasa más baja en 24 años.
El primer ministro chino aseguró que China logrará cumplir sus objetivos macroeconómicos en 2015, incluido el de lograr un crecimiento del PBI del 7%, pese a las dudas en los mercados internacionales y la inestabilidad bursátil, informó ayer el diario oficial China Daily. Sin embargo ayer se conoció el dato de que la actividad industrial en China se contrajo en septiembre por segundo mes consecutivo, en una nueva muestra de los vientos contrarios que sigue enfrentando la segunda economía mundial pese a las medidas de reactivación.
El índice PMI de los directores de compras, publicado el jueves por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), se estableció en septiembre en 49,8, algo mejor que el de agosto (49,7) y que el esperado por los analistas. Pero así y todo, marca un retroceso de la actividad manufacturera, dado que ese índice muestra un crecimiento cuando se sitúa por encima de 50 y una contracción cuando está por debajo de ese nivel.
En una intervención para conmemorar el Día Nacional, celebrada anoche en el Gran Palacio del Pueblo, el primer ministro Li afirmó que China "ha adoptado regulaciones macroeconómicas eficaces, concretas y discrecionales para garantizar que la economía continúe moviéndose en una dirección positiva pese a los altibajos".
"La economía todavía opera dentro de los márgenes razonables, con una mejora de la calidad de desarrollo y un eficaz control de riesgos", añadió el jefe de Gobierno, quien enfatizó que China "podrá cumplir las principales metas de crecimiento económico y social este año". En marzo pasado, durante su intervención anual en el plenario de la Asamblea Nacional Popular (Legislativo), sostuvo que el Gobierno confía en que China crezca un 7% este año, con una inflación que no supere el 3% y un incremento del 6% en el comercio exterior.