Por venta de futuros, el Central perdería hasta $ 40.000 millones en 2016
Ayer comenzó la intervención sin límite en ese mercado de la entidad monetaria.

Ayer los privados se habían anticipado bajando las cotizaciones futuras.
El Banco Central (BCRA) estrenó ayer su capacidad ilimitada para intervenir en el mercado de futuros, pero se mostró parco al usar su mayor fuerza de venta para mantener los precios que los propios privados, ante la amenaza, se habían anticipado en bajar anteayer. El poder de fuego de la entidad monetaria permite estimar precios a estos niveles o poco más bajos, pero por debajo de las expectativas de devaluación, lo que podría derivar en pérdidas de hasta $ 40 mil millones en 2016.
Para MyS Consultores, el BCRA podría perder entre 30 y 40 mil millones de pesos el año que viene, al estimar que la entidad monetaria terminará este año con contratos vendidos por unos u$s 10 mil millones y una devaluación de un 35% a lo largo del año próximo.
La consultora Elypsis fue más conservadora al estimar unos u$s 7.000 millones en contratos vendidos y una devaluación del 40%, lo que generará una pérdida de $ 15 mil millones. Esa pérdida deberá ser saldada con emisión monetaria, en una economía con exceso de pesos.
Por lo pronto, hasta que asuma el nuevo Presidente se estima que el BCRA seguirá vendiendo futuros para bajar las expectativas de devaluación y los privados seguirán comprando hasta donde resistan sus límites de riesgo internos.