El avance de siembra de maíz afianza los planteos de baja tecnología
En su último informe, la Bolsa de Cereales de Buenos reportó el avance de siembra de maíz alcanzando el 31,7% de la superficie apta. No obstante, notificaron una baja en los planteos tecnológicos para encarar esta nueva campaña.
Durante la última semana continuó la incorporación de lotes de maíz con destino grano comercial, correspondiente a la campaña 2015/16, y los mayores progresos de siembra se concentraron en el sur del área agrícola nacional.
Ya en el final de la ventana óptima para la incorporación de lotes tempranos en la zona núcleo maicera, los productores se encuentran evaluando la superficie que destinarán a maíces tardíos y/o de segunda ocupación. La misma estará supeditada tanto a aspectos técnicos, tales como el tipo de barbecho, profundidad de napas y condiciones climáticas; como a los valores futuros del cereal en la plaza local y los rindes de indiferencia zonales.
A la fecha se afianzan los planteos de baja tecnología para encarar esta nueva campaña, tanto para cultivos tempranos como tardíos. Frente a este panorama la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene la intención de siembra inicial en 2.720.000 Ha, marcando una baja tentativa de un -20 % en comparación al ciclo previo. Sobre esta estimación de superficie, el avance de siembra cubrió a la fecha el 31,7 % del área.
Estado de cultivos en Argentina | ||||||||||
Elaborado en base a datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires al 22/10/2015 | ||||||||||
Producto | Superficie total (has) | Siembra | Cosecha | Rinde (qq/ha) | Estimación producción | |||||
Al 22/10/15 | Al 15/10/15 | Al 22/10/14 | Al 22/10/15 | Al 15/10/15 | Al 22/10/14 | |||||
Maíz* 15/16 | 2.700.000 | 31,7% | 27,5% | 32,8% | - | - | - | 80,2 | - | |
* La BCBA siempre analizó el maíz para uso comercial, omite lo usado para autoconsumo como forraje. |
Siembra de girasol: 36,1%
La fluida incorporación de cuadros de girasol sobre el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, Centro de Buenos Aires, Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa y Sudeste de Buenos Aires, permitió alcanzar un progreso intersemanal de 6,8 puntos porcentuales y elevar la siembra a nivel nacional al 36,1 % de la superficie aún proyectada en 1.450.000 hectáreas.