Productores no descartan revisiones en los planes de siembra
La semana transcurrida volvió a brindar optimismo al productor, a partir de un combo de noticias que permiten mirar hacia adelante con mejor semblante.
|
El fuego del maíz está vivo pero por ahora nadie le tira más leña.
La semana transcurrida volvió a brindar optimismo al productor, a partir de un combo de noticias que permiten mirar hacia adelante con mejor semblante.
Por el lado de los precios, el mercado local, tanto en soja como en los cereales, acumuló nuevas subas. La oleaginosa rompió una vez más la pizarra máxima de la campaña, alcanzando valores de $2.300 por primera vez desde Mayo. A su vez sobresalen las estimaciones de siembra de la soja, donde se esperan que se siembren 19,8 millones de hectáreas según la BCBA que implicaría una caída del área del 1%. Esto nos lleva a una hipótesis inicial de que las hectáreas liberadas por el cultivo de maíz, no van a ser sustituidas en su totalidad por la oleaginosa.
No obstante, ante un nuevo panorama post-elecciones productores no descartan revisiones en los planes de siembra. Los valores del maíz y el trigo ya reflejan la expectativa de una reducción de las retenciones, dicha situación se evidencia en que los valores fowards que se están concretando superan a la capacidad teórica de pago de los exportadores (bajo el esquema actual).