Maíz de segunda sería mucho más rentable que sembrar soja
Una guía para la decisión de los hombres de campo de tener que optar por sembrar maíz o soja de segunda sobre las parcelas donde se cultivó trigo.

CAMPAÑA 2015/16: comparación Trigo-soja de segunda vs Trigo-maíz de segunda. Fuente: BCR.
Ante la decisión de los hombres de campo de tener que optar por sembrar maíz o soja de segunda sobre las parcelas donde se cultivó trigo, desde la Bolsa de Comercio de Rosario analizaron los posibles márgenes brutos y netos que obtendría un productor agropecuario que tenga que optar por alguna de estas dos opciones trabajando 200 hectáreas propias -no arrendadas- en la zona núcleo que releva GEA-BCR, específicamente en el sur de la provincia de Santa Fe.
En dicho informe, desde la BCR realizaron el análisis con estas dos opciones excluyentes: hacer trigo y soja de segunda o sembrar maíz de segunda sobre los rastrojos de trigo.
Conclusiones más relevantes del informe
Conviene hacer trigo-maíz de segunda
Con los números actuales, conviene hacer trigo-maíz de segunda y no hacer soja de segunda. El margen neto de la primera opción (trigo-maíz) asciende a 265 U$S por hectárea, en tanto que la combinación trigo-soja genera 176 U$S por hectárea. La combinación trigo-maíz de segunda generaría un 51% más de "margen neto" que la alternativa trigo-soja de segunda. Recordemos que el margen neto computa el pago de la totalidad de los impuestos nacionales, provinciales y municipales que debe afrontar el productor.