Gran producción de miel, poco consumo
El consumo de miel en la Argentina es escaso, ya que apenas ronda los 200 gramos per cápita por año. Sólo para tomar dimensión, países como Japón, Estados Unidos o Alemania tienen un consumo anual de un kilogramo por persona.
Por |
Mucho se habla de las propiedades de la miel. Tal es así que es uno de esos productos indiscutidos sobre los que hay pocas voces críticas. Además, la Argentina es uno de los grandes productores de miel natural. Sin embargo, el país no es un gran consumidor del producto.
El consumo de miel en la Argentina es escaso, ya que apenas ronda los 200 gramos per cápita por año. Sólo para tomar dimensión, países como Japón, Estados Unidos o Alemania tienen un consumo anual de un kilogramo por persona.
La producción de miel natural en el país ronda las 60.000 toneladas anuales. "Se caracteriza por su diversidad determinada por la flora, factores geográficos y climatológicos", dice un trabajo del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Seguí leyendo
Transporte de granos: la próxima semana se comenzará a discutir la tarifa de referenciaJustamente por la falta de demanda en las góndolas argentinas, cerca de 95% se destina al sector externo. Esto le ha permitido al país posicionarse como uno de los principales productores de miel natural a nivel mundial. Como en muchos otros sectores, China aporta entre 35 y 40% de la producción mundial, seguida por Turquía, la Argentina, Ucrania, Estados Unidos, Rusia, la India y México.
Sin embargo, entre los apicultores cuentan que la producción actual está muy lejos de las 100.000 toneladas que se producían hace 10 años. Además, por lo bajo se quejan de que la miel china se produce a partir de azúcar de arroz y que no es natural como la local.
La cadena de valor cuenta alrededor de 30.000 productores apícolas, aunque la merma del número es continua, producto de la menor demanda internacional y de la caída del precio.
Si bien el 50% de la producción se concentra en la provincia de Buenos Aires, existen otros polos productivos, como Santiago del Estero, Misiones, Tucumán, Neuquén, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe.
200 gramos
Consumo de miel per cápita por año
Noticias relacionadas
- Aíslan a un grupo de caballos del Hipódromo de Palermo por presencia de anemia infecciosa equina en una potranca
- Argentina exportará a Chile más de 16 millones de insectos estériles para el control de plagas
- Encuentran en Misiones 40 ejemplares del peligroso caracol gigante africano: cómo identificarlos
- "El Gobierno pidió un pequeñito esfuerzo": un intendente bonaerense arremetió contra el paro de la Mesa de Enlace
- Malestar en el campo: evalúan un paro por tiempo indeterminado si no hay marcha atrás con el cupo para exportaciones