China, con el peor crecimiento anual en 25 años

El Producto Interior Bruto (PIB) de China aumentó un 6,9 % durante 2015, después de registrar un incremento del 6,8 % en el cuarto trimestre del año pasado.

CHINA. Variación positiva del PBI fue del 6,9%.

CHINA. Variación positiva del PBI fue del 6,9%.

19deEnerode2016a las14:40

El Producto Interior Bruto (PIB) de China aumentó un 6,9 % durante 2015, después de registrar un incremento del 6,8 % en el cuarto trimestre del año pasado, anunció hoy la Oficina Nacional de Estadísticas

El dato, que supone el incremento anual más bajo en 25 años, corresponde con las previsiones del Gobierno chino, que se había fijado la meta de un aumento del PIB de ‘alrededor del 7 %‘ para el pasado ejercicio

Según consigna la agencia de noticias Bloomberg, este desempeño anual estuvo vinculado con la caída de la producción industrial, las ventas minoristas y la inversión en activos fijos, que se desaceleraron hacia final del año.

La merma de la actividad en los últimos meses del año provocó que el cuarto trimestre del 2015 cerrara con un crecimiento interanual del 6,8%, el peor desde la crisis financiera internacional desde 2008. “La economía ha logrado un crecimiento moderado pero estable y sólido”, señaló un comunicado de la oficina de estadísticas. 

El Producto Interior Bruto chino totalizó el año pasado 67,67 billones de yuanes (10,33 billones de dólares, 9,48 billones de euros).

Inyección de más de 600.000 millones de yuanes

El banco central de China dijo el martes que inyectará más de 600.000 millones de yuanes (91.220 millones de dólares) para ayudar a aliviar la falta de liquidez prevista para antes del Año Nuevo Lunar, que se celebra a comienzo de febrero.

El Banco Popular de China sumará los fondos a través de sus tres herramientas políticas o líneas de crédito denominadas SLF, MLF y PSL por sus siglas en inglés, según señaló en su página de internet.

La entidad se comprometió a mantener una liquidez "razonable y adecuada" en el sistema bancario y a sostener estables las tasas de interés del mercado, dado que la volatilidad aumenta antes del Año Nuevo Lunar.

Fuente: Cronista Comercial, Reuters

-----------------------------------------------------------------------------------
Mantenete actualizado las 24 hs con toda nuestra información en:

Facebook: fyo.online
Twitter: @fyo_online
Youtube: Videos fyo
Instagram: fyo.online
Google plus: +fyo_online
Sitio web: www.fyo.com