Advierten que se mantiene un elevado riesgo de ataque de langosta en siete provincias

La plaga de langosta, que comenzó a afectar desde fines del año pasado los campos de siete provincias con una intensidad que no se registraba en más de medio siglo, presenta aún un “altísimo riesgo”, según el Senasa.

La intensidad de la plaga no se registraba desde hace mas de 50 años.

La intensidad de la plaga no se registraba desde hace mas de 50 años.

06deFebrerode2016a las09:42

La plaga de langosta, que comenzó a afectar desde fines del año pasado los campos de siete provincias con una intensidad que no se registraba en más de medio siglo, presenta aún un “altísimo riesgo”, según el Senasa. Pablo Cortese, director de Vigilancia y Monitoreo del organismo, advirtió que “todavía no se han manifestado las mangas, las temidas agrupaciones de insectos en vuelo con efectos devastadores, pero los pronósticos dicen que en algún momento puede suceder”.

“En caso de ocurrir -señaló el experto en declaraciones formuladas a Télam- tiene que darse antes del invierno, cuando vengan los fríos más fuertes. Por eso estamos tratando de que los efectos sean los menos graves posibles”. Si bien algunas entidades agropecuarias alertaron sobre el riesgo desde mediados del año pasado, recién hacia noviembre comenzaron a tomarse mayores precauciones, habida cuenta de la gravedad del problema.

Las áreas hoy afectadas abarcan entre 600 y 700 mil hectáreas en la zona central y norte del país: el oeste de Córdoba, sur de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Noroeste de Santiago del Estero, e inclusive zonas de San Luis y Salta. El retorno de la plaga es aún motivo de discusión entre especialistas, pero Cortese menciona causas diversas, como "los sucesivos inviernos suaves que estamos teniendo, los cambios en algunos cultivos y la deforestación, así como sequías e inundaciones que quitan alimento a los insectos y los reagrupan en otras áreas".

“Si bien el anteaño pasado tuvimos un pequeño susto, lo pudimos manejar, pero este año la cosa viene más fuerte”, añade el director de Senasa.