Con el Banco Central mirando desde afuera, el dólar minorista llegó a los 15 pesos

Los valores al público no llegaron a reflejar la leve retracción que el valor del billete tuvo en la segunda parte de la rueda mayorista, en un mercado cada vez más cauteloso.

|
Marcó un nuevo máximo nominal histórico.

Marcó un nuevo máximo nominal histórico.

17deFebrerode2016a las08:10

La cotización minorista para la venta del dólar alcanzó finalmente ayer los $ 15, con lo que marcó un nuevo máximo nominal histórico, al replicar esta plaza el nuevo deslizamiento al alza que el billete tuvo en el mercado mayorista, donde arrancó arañando los $ 14,90 antes de reacomodarse levemente y cerrar a$ 14,838, con un alza de 3,8 centavos respecto del cierre previo.

El repliegue final, que no llegó a reflejarse en las pizarras minoristas, llegó de la mano de un leve aumento en la oferta de divisas que se volvió a verificar en la segunda mitad de la rueda y ayudó a desinflar la cotización.

Pero también fue consecuencia del "pie de plomo" con que pasaron a manejarse en los últimos días los grandes operadores, temerosos que una posible aparición vendedora del Banco Central (BCRA) genere una corrección a la baja en la divisa, pese a que la entidad mantiene inalterable la política de no intervención que inauguró tras desarmarse el cepo.

Esa especulación ganó consideración en las últimas horas tras el cisma en la conducción del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que dejó a la vista que el Gobierno comienza a sentir la incomodidad de no poder disciplinar la inflación en momentos en que mantener bajo control las expectativas resulta crucial para el futuro del programa económico, toda vez que la persistente suba del dólar podría fomentar nuevos aumentos de precios.