Uruguay: crisis de la lechería repercute en una caída de las ventas de forrajes
La facturación de la empresa uruguaya Prolesa por venta de insumos a los productores lecheros caerá 20% en 2016.

Se prevé que este año se pondrá mayor énfasis en los verdeos en la parte alimenticia de los tambos.
La facturación de la empresa uruguaya Prolesa por venta de insumos a los productores lecheros caerá 20% en 2016 como consecuencia de las dificultades económicas que atraviesa el sector, según estimó a El Observador el presidente de la empresa, Álvaro Quintans.
Explicó que de acuerdo a los indicadores del primer semestre se habrá de producir esa disminución en las ventas, algo que era previsible en función de que el precio de la leche ha bajado mucho y la facturación de los tambos está muy ligada a los niveles de venta de insumos de Prolesa, una empresa subsidiara de Conaprole.
Por otra parte, y como forma de adecuarse a la nueva ecuación económica que tienen los productores lecheros, se prevé que este año se pondrá mayor énfasis en los verdeos en la parte alimenticia de los tambos.
- "Son pocas las veces que pasa": por qué el tiempo está dominado por la humedad y complica el avance de la cosechahace 1 día |Clima
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 1 día |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 1 día |Agricultura
- El precio de la soja y el maíz sigue con la racha positiva: qué mira el mercadohace 13 horas |Mercado de granos