Con 700 cabras: la "locura" de los creadores del primer queso premium de Argentina

Con casi 34 años de historia, la empresa de Suipacha Piedras Blancas se convirtió en protagonista de la producción de leche y quesos de cabra en la provincia de Buenos Aires

Con 700 cabras: la "locura" de los creadores del primer queso premium de Argentina
15deOctubrede2025a las15:00

“En mayo del año que viene vamos a cumplir 34 años”, contó Carlos González, al recordar los comienzos de Piedras Blancas, conocida también por su marca Vera Blanca, dedicada a la  producción de leche de cabra y elaboración de quesos.

Piedras Blancas, pioneros en leche y quesos de cabra

Con su socio Marcelo Lizziero, iniciaron un proyecto que muchos consideraban imposible: levantar un tambo caprino a apenas 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en una zona que “genotípicamente no es de cabras”.

a

“Después de 33 años creo que hundí tres Titanic. No es fácil. Y menos cuando andás en un segmento tan especial como el de las leches finas, llamada cabra”, reconoció González. 

También repasó que la alergia alimentaria por la intolerancia a la leche de vaca le da un lugar a la leche de cabra. "Para las personas que no pueden tomar leche de vaca somos como una vedette", resaltó y contó que incorporaron leche de vaca para que el emprendimiento funcione. Porque la leche de cabra no se produce todo el año, sino durante unos ocho meses y luego los animales deben descansar.

El camino no fue sencillo, pero la energía y la convicción fueron el motor para sostener un emprendimiento que hoy combina tradición, innovación y trazabilidad desde el pasto hasta la góndola.

Del pasto al plato: la trazabilidad como sello

La empresa trabaja con un rodeo de unas 700 cabras que producen alrededor de 150 litros de leche diarios en temporada. Esa materia prima se transforma en una amplia variedad de quesos que llegan tanto a supermercados como a locales gourmet, hoteles y restaurantes.

“Empezamos con el alimento, seguimos con las cabras, con la producción y finalizamos con el producto terminado. Tener esa trazabilidad integral fortaleció mucho a la empresa”, explicó.