“Por primera vez podemos dejar a nuestros hijos suelos más fértiles de los que recibimos”
Pedro Vigneau, Vicepresidente de Aapresid, dialogó en exclusiva con Agrofy News y destacó las nuevas expectativas generadas a partir del cambio de gobierno y los desafíos que esto conlleva. “Lo vivimos con gran alegría pero al mismo tiempo, con enorme responsabilidad”, agregó.
|De acuerdo a los dichos del vicepresidente de Aapresid, Pedro Vigneau, es la primera vez en la historia en que la coyuntura y perspectivas a futuro permiten que “les dejemos a nuestros hijos suelos más fértiles de los que recibimos de nuestros padres”, sostuvo, y agregó: “Aprovechemos que tenemos la pelota en nuestra cancha y renovemos los compromisos. Éste es el camino”.
De la mano con la asunción del nuevo gobierno, Aapresid sigue reafirmando su compromiso con la sustentabilidad de los sistemas productivos, y en este sentido, en entrevista exclusiva con Agrofy News, Vigneau admitió: “Vivimos los cambios de aire con muchísima alegría pero también con la responsabilidad de que el sistema de siembra directa se masifique”.
Y agregó: “Hasta hace poco no era posible pensar esto porque entendemos que la sustentabilidad tiene que ser económica, social y ambiental. Desde el punto de vista de los dos últimos aspectos ya estábamos bien, pero lo económico no resultaba nada fácil: algunos cultivos imprescindibles para la rotación no se podían hacer porque no eran económicamente viables”, afirmó.
Las más leídas
- ¿Cómo reaccionó el mercado de granos a los aranceles de Trump?hace 1 día |Mercado de granos
- Volkswagen invierte US$ 580 millones en Argentina para producir una nueva pick up: estará diseñada para Sudaméricahace 1 día |Maquinarias y vehículos
- La nueva soja ultraresistente que ya tiene luz verde en Argentinahace 1 día |Agricultura
- Un día de "terror" en el campo que dejó maíces volcados y soja desgranada y revolcadahace 21 horas |Agricultura