Tambos no resisten ningún planteo productivo
Con los precios actuales, los productores estiman que pierden entre $1,20 y $1,50 por cada litro ordeñado. También complica la suba del maíz.

La producción de leche cayó un 30% en algunos tambos de la cuenca lechera central por esta difícil coyuntura.
Los tamberos dicen que hace seis meses que trabajan con los números “en rojo”. Es que se combinó una caída del 20% en el precio de la leche cruda, que les pagan las industrias lácteas, con un fuerte aumento en el costo del maíz -un insumo central- y en la inversión para sembrar pasturas claves, como la alfalfa y los verdeos invernales, que deberían implantarse en las próximas semanas.
La crítica situación financiera llevó a los productores, hace unos días, a realizar asambleas y protestas en Villa María, donde se movilizaron al cruce con la autopista Rosario – Córdoba, en Tandil (regalaron leche) y en Rafaela, entre otras localidades, bajo los lemas: “Ni un tambo menos” y “la lechería está de luto”.
En Pilar, unos 80 kilómetros al oeste de Santa Fe, Danilo Steffen le contó a Clarín Rural que hace 32 años que gestiona el tambo de su familia y que nunca pasó una situación tan grave. “El productor ya ajustó y reajustó. No hay más vuelta que darle. Nosotros tenemos que vender entre 15 y 20 buenas vacas a fin de mes para pagar los gastos”, advirtió.
En San Jerónimo Norte, en la misma zona de la cuenca lechera santafesina, Humberto Zenclussen aseguró que siguen en el negocio “por inercia y por constumbre” y que no sabe que tuerca más ajustar. “Tengo estimado que todos los meses nos estamos endeudando con nuestros proveedores entre $1,20 y $1,50 por cada litro que ordeñamos. Así no hay cómo salir adelante”, reconoció.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"51045","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"263","title":"","width":"468"}}]]
Un tambero ahora necesita ordeñar el triple que hace un año para comprar la misma cantidad de maíz.
Los números son contundentes en dos variables estratégicas del tambo: el maíz y la alfalfa. Hace un año, Steffen y Zenclussen, como el resto de los tamberos, vendían cada litro de leche cruda a $3,30 y ahora vale $2,70. En marzo de 2015, el maíz costaba $1.090 contra $2.350 que sale en la actualidad (por la eliminación de las retenciones). Esto implica que para comprar una tonelada de maíz hace 12 meses un tambero necesitaba 330 litros de leche y ahora tiene que ordeñar 870 litros. Es casi el triple.