Nuevo empujón alcista para la soja
Los valores de la soja en el mercado de Chicago volvieron a ajustar en terreno positivo. De esta forma la oleaginosa en la plaza externa alcanzó un máximo desde agosto del año pasado.

Mejoras también en la plaza local.
Mercado Internacional
Soja
Los valores de la soja en el mercado de Chicago lograron ajustar en claro terreno positivo, alcanzando un máximo desde agosto del año pasado. Las subas para la oleaginosa fueron de US$ 2,9 en el caso de la posición mayo 2016 que ajustó en US$ 337,6 y de US$ 3,2 en el caso de la posición julio 2016 que ajustó en US$ 340,5.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"51092","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"303","title":"","width":"463"}}]]
Mes claramente positivo para la soja en marzo.
Las recientes bajas que registró el maíz llevaron a los operadores a posicionarse sobre la oleaginosa aprovechando el Spread entre ambos commodities. Además el hecho de que se sembraría menos soja que la esperada también otorgó sostén a las cotizaciones, aunque este factor puede no ser definitivo. Esto se debe a que frente a la reciente mejora de la oleaginosa, no se descarta un incremento en la intención de siembra del poroto en la campaña 2016/17.
Otro factor alcista para la soja en la plaza externa fueron las mejoras que registró el aceite de la oleaginosa, que alcanzó un valor máximo desde junio de 2015 luego de registrar una suba de US$ 4 en el caso de la posición Mayo 2016 que ajustó en US$ 758,4. La harina por otro lado también logró acompañar la tendencia con subas de hasta US$ 2,9.