Excesos hídricos avanzan con fuerza

Aún con lluvias normales en los próximos días podrían continuar los excesos hídricos. Se prevén complicaciones en el avance de las tareas de cosecha de la gruesa y mayor afectación en caminos rurales

Reservas de humedad comparativamente al 3 de abril y 27 de marzo.

Reservas de humedad comparativamente al 3 de abril y 27 de marzo.

05deAbrilde2016a las12:22

Reservas de humedad

Soja de primera

Nuevamente se aprecia un aumento generalizado de las reservas de agua en el suelo, con extensas áreas con excesos en lotes de soja. Toda la zona núcleo pampeana evidencia excesos hídricos, según el modelo empleado, lo mismo que gran parte del oeste de la provincia de Buenos Aires.

En el sudeste de Buenos Aires, La Pampa y oeste de Córdoba las reservas no habrían llegado en general a niveles excesivos, dado que el aporte de las precipitaciones fue menor en estas áreas.

En el NEA, con excepción de la provincia de Corrientes, las lluvias fueron menores y las temperaturas más altas, con lo cual las reservas de agua en lotes de soja se ven disminuidas con respecto a la semana pasada.

[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"51261","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"500","title":"","width":"378"}}]]

¿CÓMO ESTUVO EL CLIMA LA SEMANA PASADA?

Precipitaciones

Las precipitaciones de la semana se concentraron en la región pampeana, con acumulados locales que superaron los 100mm (Monte Caseros, Rafaela, Sunchales, Junín, Gral. Villegas, Pigüé). En Sunchales se registraron 185mm el día viernes y en Monte Caseros 110mm el día sábado. La distribución de las lluvias fue más típica de verano, con gran variabilidad espacial y máximos puntuales de gran intensidad.