Subas se volvieron a apoderar de los granos

Segunda rueda consecutiva con subas para los principales commodities agrícolas en la plaza externa. Estas mejoras lograron reflejarse en parte sobre la plaza local.

26deAbrilde2016a las16:24

Mercado Internacional

Soja

Los futuros de la soja lograron ajustar por segunda rueda consecutiva en terreno positivo. Las subas para la oleaginosa durante la segunda rueda de la semana fueron de US$ 6,4 en el caso de la posición Mayo 2016 que ajustó en US$ 373,6. Por otro lado, la posición Noviembre 2016 ajustó en US$ 370,4 luego de avanzar US$ 3,8.

Ya estimadas las pérdidas de producción en nuestro país, el foco del mercado comienza a centrarse en la campaña 2016/17 de Estados Unidos. Así es que las subas de hoy se vieron fundamentadas en las preocupaciones de clima húmedo sobre la región medio oeste del país del norte, que podrían impactar en el avance de las labores de implantación.

[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"52347","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"327","title":"","width":"504"}}]]

El USDA dio por iniciada la siembra en el país del norte luego del cierre de la rueda de ayer, informando un avance del 3% sobre una superficie total que por el momento se estima en 33,3 millones de hectáreas. De igual manera no se descarta un traslado de superficie de maíz a soja luego de las subas de las últimas semanas.

A pesar de que los operadores en gran parte ya descontaron las mermas de la cosecha actual en nuestro país, este factor sigue otorgando sustento a los valores de la oleaginosa. La grave situación sobre algunas regiones hace que no se descarte una pérdida mayor producto de las precipitaciones.