Por las pérdidas en Sudamérica, la demanda se traslada al norte
Las buenas perspectivas del lado de la demanda por los suministros del país del norte le otorgó sustento a las cotizaciones. El maíz no acompañó la tendencia y cerró con bajas.

El mercado espera el reporte de exportaciones semanales.
Mercado Internacional
Soja
Los valores de la soja en el mercado de Chicago lograron avanzar al promediar la semana, luego de una ronda de toma de ganancias en la jornada anterior. Las subas para la posición Mayo 2016 de la oleaginosa fueron de US$ 1,9, finalizando así en US$ 377,3. Por otro lado, la posición Noviembre 2016 ajustó en US$ 373,6 luego de avanzar US$ 2,4.
Las buenas expectativas de cara a la demanda de exportación para el país del norte fueron un claro factor alcista durante la rueda de hoy. Estas buenas expectativas se relacionan directamente con las pérdidas productivas en nuestro país, con estimaciones de mermas en la producción que en algunos casos alcanzan los 9 millones de toneladas.
Las subas que logró anotar la harina de la oleaginosa también fueron un claro factor alcista durante la rueda de hoy, con ajustados inventarios de este producto en Estados Unidos. De esta forma la harina logró avanzar US$ 4,6 en el caso de la posición Mayo 2016 que ajustó en US$ 713.
El aceite no fue ajeno a la tendencia general de la plaza externa, ajustando con una mejora de US$ 4,6 en el caso de la posición Mayo 2016 que finalizó en US$ 713 y cortando así una racha de cinco caídas consecutivas, gracias a la compra de fondos luego de operar cerca de la media móvil a 100 días.