Tamberos le piden crédito al gobierno de Santa Fe
Los tamberos de esta provincia le solicitaron al gobierno provincial que gestione un crédito internacional por unos 330 millones de dólares.
|
Proponen que la provincia gestione un préstamo internacional.
Los tamberos de esta provincia le solicitaron al gobierno provincial que gestione un crédito internacional por unos 330 millones de dólares para destinarlo a la recomposición de la producción láctea "y así generar herramientas de defensa en la empresa tambera", según explicó el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Gustavo Vionnet.
"Elaboramos una propuesta y explicamos al gobierno provincial que necesitamos una herramienta financiera que nos permita cubrir al menos el 50% de las pérdidas que sufrimos los productores lecheros por las contingencias climáticas. El crédito debería ser de unos US$ 330 millones y proponemos que sea a 10 años, con un período de gracia de 3 años. Con ese dinero, que sin dudas debe ser tomado en el mercado internacional, recompondríamos la producción y podríamos generar herramientas de defensa en la empresa tambera, ante otra situación climática como la que vivimos", indicó el dirigente.
Añadió que el financiamiento debe ser inmediato para volver a recomponer el sistema productivo de las empresas, "que en su mayoría han perdido entre el 40 y el 60% de su producción, y de entre 8000 y 10.000 pesos por vaca por año". Pedro Morini, secretario de Lechería del Ministerio de la Producción local, dijo que "la propuesta será planteada al gobernador (Miguel Lifschitz) y luego, seguramente, él lo hará con el Estado Nacional, que debe ser un jugador fundamental".
- El precio de la soja y el maíz sigue con la racha positiva: qué mira el mercadohace 2 días |Mercado de granos
- “Sacar un camión con grano se vuelve una odisea”: la falta piso y el mal estado de los caminos rurales demoran la cosecha y hay temor por la calidad de la sojahace 1 día |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 1 día |Economías regionales
- ¿La soja podrá superar los $400.000? Qué puede pasar con los granos sin el cepo al dólarhace 17 horas |Mercado de granos