Se importaron 2000 toneladas de bondiola en un mes y el sector porcino entró en alerta

Esas 2.000 toneladas representan 2 millones de kilos de carne porcina, o unos 500.000 capones, el mismo volumen que se produce localmente en un mes

Se importaron 2000 toneladas de bondiola en un mes y el sector porcino entró en alerta
21deOctubrede2025a las11:53

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de  carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

Importación de carne de cerdo: alerta de productores porcinos

El 97,8% de la carne importada provino de Brasil, y la mitad correspondió a bondiola, uno de los cortes más populares del consumo argentino. En términos equivalentes, esas 2.000 toneladas representan 2 millones de kilos de carne porcina, o unos 500.000 capones, el mismo volumen que se produce localmente en un mes.

cerdo de brasil

"Este ingreso masivo duplicó la oferta de bondiola en el mercado, afectando los precios y la rentabilidad de toda la cadena, en especial a los despostadores y distribuidores, que además de comercializar enfrentan una competencia creciente de productos importados de menor calidad, que viene congelada y contiene agua, lo que afecta la percepción del consumidor y la imagen del producto porcino en general", señala la FPA.

La situación se agrava por la competencia desleal derivada del uso de ractopamina, un promotor de crecimiento que aumenta la productividad en un 6% y que está prohibido en más de 160 países, incluida la Argentina. "Mientras nuestros productores sostienen un modelo natural y sustentable, deben competir en su propio mercado con productos más baratos elaborados bajo condiciones productivas no permitidas en el país", agregan.

cerdo importado