Chicago: granos intentan fijar pisos con dificultad

El mercado está en una puja entre los que ingresan ahora y presionan los valores a la baja y quienes encuentran una oportunidad de compra.

|
Algunos ven esta baja como oportunidad de compra.

Algunos ven esta baja como oportunidad de compra.

19deSeptiembrede2016a las08:13

El mercado está en un virtual empate de fuerzas entre quienes viendo la elevada oferta que está por ingresar al mercado presionan los precios a la baja, y quienes por el otro lado ven esta baja como oportunidad de compra, gatillando negocios de comercio exterior. Especialmente en soja. Mientras tanto, los primeros rindes de maíz en EE.UU. son menores que lo esperado, pero no son significativos.

El mercado sigue tratando de digerir el rinde promedio que el USDA proyectó para EE.UU. con 34 qq/ha de soja y casi 110 qq/ha para maíz. En el caso del maíz la trilla ya lleva más de 5% de avance, y la de soja comenzaría en unas semanas. Es lógico pensar que de aquí a que esté la mitad de la cosecha terminada, el foco se concentre en los rindes que se vayan registrando y la presión de oferta que siempre genera la recolección. Por eso resulta difícil ser alcistas en este momento. 

Sin embargo, en el caso del maíz los fondos expandieron muy fuerte su posición neta vendida y presionaron los precios a mínimos de seis años. Es por esto que quizás gran parte del trabajo esté hecho, y no quede mucho más espacio a la baja. Pero también resultará difícil ir a la suba hasta que se supere el trance de la cosecha.