CBOT: vuelve a pesar el ingreso de cosecha

La presión de cosecha pudo más que el pico de demanda para el arranque de los mercados sobre el cierre de la semana.

CBOT: vuelve a pesar el ingreso de cosecha
30deSeptiembrede2016a las10:07

La presión de cosecha pudo más que el pico de demanda para el arranque de los mercados. El foco del mercado está puesto hoy en el clima seco en EEUU, que permite avanzar con la trilla de maíz y soja. A su vez, los rindes de maíz mejoran pero siguen erráticos, mientras que los de la soja son muy altos. Hoy se difundirán los datos de stocks trimestrales de granos en EEUU, y se jugará a comparar realidad versus expectativas previas de los operadores.

Ayer las exportaciones semanales de soja fueron muy altas, en 1,7 mill.tt. con un ritmo más rápido que la campaña pasada y también muy buen ratio de embarques sobre compromisos. En el caso del maíz el dato de exportaciones semanales quedó por debajo de lo esperado, pero el anuncio de 1,6 mill.tt. vendidas a Méjico contrarrestó eso. En definitiva estamos en un año de gran producción, pero también de gran demanda, y la duda es cual de estos elementos terminará ganando la pulseada. Por lo pronto esta semana, estamos bajando en términos netos.

Hoy tendremos un reporte muy esperado por el mercado, el de stocks trimestrales en EEUU. Este informe permitirá contrastar las estimaciones de stocks finales que el USDA viene publicando en su informe mensual de oferta y demanda mundial con los datos reales relevados por el mismo organismo. Adicionalmente por diferencia de existencias al inicio y cierre del trimestre, puede verse el consumo real de granos. En el caso de trigo en medio del trimestre tuvimos el ingreso de la cosecha, por lo que los datos son más relativos, pero las expectativas de los operadores apuntan a que estén unas 8 mill.tt. por encima del ciclo previo.