Novillo Mercosur: mayoría de bajas en la región

Mientras en Brasil hubo un pequeño aumento en dólares, en los otros países de la región los valores retrocedieron entre 1 y 2%.

La Argentina mantiene el sobreprecio de 10% con respecto al promedio ponderado de sus socios.

La Argentina mantiene el sobreprecio de 10% con respecto al promedio ponderado de sus socios.

20deOctubrede2016a las12:58

Novillo Mercosur

Los valores del novillo en los distintos países del Mercosur ganadero se mostraron mayormente en baja durante los últimos diez días.

Argentina

En la Argentina la industria exportadora sigue enfrentando una situación adversa en su operatoria, lo que ha forzado a varias compañías a bajar el nivel de sus ofrecimientos. Con un abanico de situaciones, el promedio que calcula Valor Carne muestra una baja de $ 0,50 por kilo en esta semana.

Dada la estabilidad del tipo de cambio en los últimos diez días, esa reducción redundó en una caída de 3 centavos de dólar por kilo en gancho (casi 1%), para USD 3,43.

Brasil

En Brasil, el precio en reales cayó 0,8%, pero dada la revaluación de la moneda local de 0,9% (al pasar de 3,22 a 3,19 reales por dólar), la cotización en dólares aumentó el mínimo decimal de porcentaje, con USD 3,15 por kilo.

Paraguay

En Paraguay el valor del novillo apto UE cayó 5 centavos, a USD 3,10, con casi 2% de reducción. La industria sigue forzando bajas de precios, pero con pronóstico reservado.

Uruguay

En Uruguay también disminuyeron las cotizaciones, en medida intermedia entre la Argentina y Paraguay (1,5%). Para estos días el valor medio ofrecido por la industria fue de USD 3,03 por kilo. La semana pasada la faena fue de 45 mil cabezas, 3% más que en la anterior, 6% más que el promedio de diez semanas, el que se marcó una suba interanual del 11%. Los consignatarios consideran que el mercado está estable.

Con el reacomodamiento de los últimos días, la Argentina mantuvo un sobreprecio de 10% con respecto al promedio ponderado de sus socios. A su vez, la diferencia entre el mayor y el menor de éstos pasó a 4%, 2 puntos más que hace diez días.

Temas en esta nota

Comentá esta nota