Crean un sistema para que haya más transparencia en la cadena láctea

El Ministerio de Agroindustria implementó un sistema que apunta a una mayor transparencia para el mercado lácteo, un reclamo de los productores.

|
Buscan que el productor pueda comparar los precios de la producción.

Buscan que el productor pueda comparar los precios de la producción.

02deNoviembrede2016a las15:06

El Ministerio de Agroindustria implementó un sistema que apunta a una mayor transparencia para el mercado lácteo, un reclamo de los productores, y busca también más control con participación de la Afip.

Se trata del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea), creado por la resolución 229 de la Secretaria de Agricultura, que está en la órbita de Agroindustria. Con el Siglea, que reemplaza un sistema de pago por calidad que no había logrado la adhesión de todos los operadores, viene, entre otras cosas, la implementación de una liquidación universal única obligatoria y electrónica.

Para el productor, esto le va a permitir ver on line cómo paga cada industria en base a parámetros establecidos para una "leche de referencia".

Según la norma, los operadores deberán informar con carácter de declaración jurada los recibos diarios de materia prima. También tendrán que informar, en base a una leche de referencia, las diferentes escalas de bonificaciones y penalizaciones por calidad composicional e higiénico-sanitarias y comerciales, además de los precios por kilo de grasa y proteínas, y las fechas y modalidades estimadas de pago.