Ganadería en verano: recomendaciones sanitarias y de manejo

Recomendaciones para el manejo de los rodeos en la estación más calurosa del año.

El verano es una época en la que el ganado bovino se encuentra sometido a estrés por las condiciones ambientales adversas.

El verano es una época en la que el ganado bovino se encuentra sometido a estrés por las condiciones ambientales adversas.

29deDiciembrede2016a las12:54

El verano es una época en la que el ganado bovino se encuentra sometido a estrés por las condiciones ambientales adversas. Bajo esta situación, el productor deberá tener presente algunas reglas indispensables para proteger su capital, el rodeo.

Los médicos veterinarios Germán Cantón, Micaela Dalceggio y Leonor Sicalo Gianechini, profesionales del Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce, realizaron recomendaciones para el manejo de los rodeos en la estación más calurosa del año.

En la producción ganadera los bovinos están sujetos a acciones que suponen movimientos de hacienda. Estas operaciones necesarias, si se realizan los días de altas temperaturas, requieren de algunos cuidados. Con respecto a esto Cantón comentó “para poder realizar el encierre de los bovinos y llevar a cabo maniobras sanitarias (vacunaciones, desparasitación, entre otros) es vital tener en cuenta ciertas consideraciones de manejo para evitar pérdidas económicas”.

El profesional explicó que el suministro de agua, y comida, son aspectos fundamentales a planificar para cubrir los requerimientos fisiológicos del ganado durante el encierre, sobre todo si éste se prolonga más allá de lo previsto. Por su parte Dalceggio agrega, “un bovino adulto consume diariamente el 7 % de su peso vivo en agua, siendo indispensable para el correcto funcionamiento del organismo”. Los técnicos manifestaron que la privación de agua por períodos cortos de tiempo, con temperaturas ambientales medias para la estación del año, puede desencadenar, luego de reiniciado el consumo, un cuadro de intoxicación que puede manifestarse con signología nerviosa.

Del mismo modo Sicalo Gianechini expresó, “otro factor que se debe tener en cuenta es la calidad del agua. Se recomienda realizar un análisis para determinar la concentraciones de sales para prevenir el rechazo de su consumo”.