Aumentan reintegros a la exportación del agro

La medida costará al fisco $ 2600 millones

|
El promedio de los reintegros se incrementa entre 0,5% hasta 4 puntos porcentuales.

El promedio de los reintegros se incrementa entre 0,5% hasta 4 puntos porcentuales.

03deEnerode2017a las08:46

El Gobierno dispuso la vuelta de los reintegros a las exportaciones para algunos productos agroindustriales y un aumento generalizado para otros productos del sector. La medida, que forma parte de una promesa del presidente Mauricio Macri de fortalecimiento a las economías regionales, tendrá un costo fiscal de $ 2600 millones.

A través del decreto 1341, publicado hoy en el Boletín Oficial, se fijaron reintegros para la harina de trigo, la carne vacuna, el aceite de girasol, la leche en polvo, los quesos, la miel, además de varios productos regionales.

El promedio de los reintegros se incrementa entre 0,5% hasta 4 puntos porcentuales. Para hacer el cálculo según los productos, el Gobierno realizó un análisis del peso de los impuestos para los distintos productos, desde ingresos brutos al impuesto al cheque, entre otros tributos considerados. El estudio incluyó un universo de más de 3000 posiciones arancelarias.

"Esto va en la dirección de bajar la presión impositiva al sector agroexportador", expresó Néstor Roulet, secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

En el caso de la harina de trigo, pasa de un 0% al 3% (en bolsa y granel) y a 4% para la fraccionada en envase de un kilo. Antes de la quita de las retenciones, la harina tenía un diferencial del 10%. En rigor, cuando el trigo tenía una retención del 23% la harina pagaba una alícuota del 13 por ciento. Tras el fin de las retenciones el sector pidió medidas para favorecer las exportaciones de harina.