Se acerca un nuevo encuentro del campo argentino
De cara a una nueva edición de AgroActiva se prevé una gran aceptación del público a la propuesta general de la muestra y sus espacios específicos.

La comercialización de espacios ha sido muy buena hasta el momento.
A poco más de tres meses para una nueva edición de AgroActiva, las áreas de la organización de la mega muestra trabajan intensamente para llegar al 31 de mayo con todo preparado y poder vivir a pleno el encuentro del campo argentino. Las tareas son cada vez más intensas en el predio ubicado en la intersección de la autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional N° 178, en Armstrong (Santa Fe), pero también en otros aspectos como el comercial, difusión, promoción y protocolo.
“Que no te la cuenten, vivíla” es el slogan de la campaña promocional de la 23ª edición de la feria y seguramente será una realidad cuando se desarrolle el evento por las decenas de miles de personas que llegaran para “sentir la experiencia AgroActiva”. Las actividades complementarias y los espacios específicos como ganadería, aviación agrícola, ronda de negocios, demostraciones dinámicas, paseo de compras, Tecnoplaza y salón de conferencias, entre muchos otros le darán cuerpo y color a AgroActiva 2017.
La comercialización de la muestra ha sido muy buena, como pudo reflejarse en la primera etapa de ventas, antes del fin del año anterior, y se prevé un crecimiento en cuanto al tamaño de la estática comparada con la edición anterior. La recuperación del agro se siente en el sector desde la asunción del nuevo Gobierno nacional y el cambio de políticas agropecuarias. Los productores han mejorado su rentabilidad y han vuelto a invertir en maquinaria, camionetas, instalaciones y demás insumos para su producción. Por eso, las empresas relacionadas con el campo no quieren perderse la oportunidad de mostrarse en la gran vidriera que será AgroActiva, entre el 31 de mayo y el 3 de junio. A esta coyuntura favorable se debe agregar el beneficio de la financiación en 6 cuotas sin interés que ofrece la muestra para los expositores, a través de un crédito del Banco Credicoop.
El sector ganadero de la feria será muy completo ya que abarcará prácticamente todas las actividades de cría de animales del país. Con el auspicio del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) el espacio pecuario de la mega muestra tendrá representadas a las razas bovinas más importantes del país con reproductores de pedigree.
También habrá lugar para los ovinos, los caprinos que estarán una vez más en esta exposición. Por el lado de los cerdos, nuevamente se prevé una gran presencia de animales y cabañas de distintos puntos del país para participar del concurso. Otro de los puntos destacados de AgroActiva Ganadera es la presencia de los camélidos. Con la organización de Productores de Llamas, Alpacas y Guanacos Asociados, se concretará un concurso de estos animales.
Los Aeroaplicadores dispondrán de su un espacio específico en AgroActiva 2017, denominado como es habitual Aeroaplica, para hacer conocer aún más la actividad, los beneficios que presenta la misma, los distintos tipos de aeronaves y la posibilidad de que el público realice vuelos de bautismo con experimentados pilotos.
Por otro lado, el concurso para la elección de la Familia Rural del Año ha tenido una serie de modificaciones. En esta oportunidad podrán anotarse para participar del certamen los habitantes de la zona rural de toda la provincia de Santa Fe, sin distinción de departamentos como fue en las ediciones anteriores. Además, la inscripción será solamente on line por lo que los interesados deberán ingresar a la página web www.agroactiva.com y completar el formulario. También pueden hacerlo desde las redes sociales de AgroActiva.
Es importante recordar que para que la familia sea aceptada como concursante debe vivir en el campo y ser propietario del mismo.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 22 horas |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 20 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 19 horas |Agricultura
- UATRE se suma con sus más de 700 mil trabajadores rurales al paro de la CGThace 14 horas |Actualidad