Por las inundaciones, se profundiza la crisis de la industria láctea
En varias zonas de Córdoba, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires dejaron de funcionar una gran cantidad de tambos debido a los daños causados por las lluvias.

Hay muchos tamberos en situación desesperante, como consecuencia de las inundaciones.
Las fuertes lluvias que cayeron sobre todo al sur de Santa Fe, noroeste de Buenos Aires y parte de Córdoba no sólo preocupan a los productores de soja, que podrían padecer pérdidas por u$s 5000 millones. También hay muchos tamberos en situación desesperante, como consecuencia de las inundaciones.
En el sur de Córdoba, cerraron siete tambos por las lluvias y crece la preocupación. "La situación en Serrano es terrible; en los últimos dos meses cerraron siete tambos", aseguró el productor Gianfranco Spagnuolo. Aseguró además que los cierres no sólo se produjeron en Serrano, sino también en cercanías. "En la zona habrán desaparecido fácil unos 20. Y las demás actividades agrícolas también están complicadas", se lamentó. Además, contó que su padre "posee tres tambos, dos de los cuales están muy castigados por el clima de los últimos cuatro meses, aunque siguen en pie hasta el momento. Es una lucha familiar y hay que resistir. Los tamberos acá se dan una mano entre todos y tratan de salir adelante".
Pero las inundaciones no sólo afectan a tamberos cordobeses. En General Villegas, noroeste de la provincia de Buenos Aires, la situación es desesperante, ya que en menos de 10 días cayeron 190 milímetros de lluvia, y sufren por el agua que escurre desde Córdoba.