Tucumán busca prohibir el maní, el fernet y los salames por la guerra del azúcar con Córdoba
La provincia de Juan Manzur busca cierta forma de retribución tras la ordenanza cordobesa.

Los legisladores tucumanos persiguen impedir la comercialización de fernet, maní y salames como venganza contra Córdoba.
La guerra entre Tucumán y Córdoba que arrancó por la ordenanza de prohibir los sobres de azúcar en las mesas de los bares sumó un nuevo capítulo. Ahora, la provincia que lidera Juan Manzur quiere obstaculizar la venta de fernet, salame y maní, productos emblemáticos de territorio cordobés.
Los legisladores tucumanos persiguen impedir la comercialización de fernet, maní y salames como venganza contra Córdoba, donde se aprobó una ordenanza para restringir el consumo de azúcar. Entre otras medidas, se estableció que en los bares hay que pedir el sobre (como pasa con la sal) y no pueden vender sólo gaseosas y jugos en los eventos públicos, sino que también deben ofrecer agua y bebidas sin azúcar, producto cuyo principal productor es Tucumán.
Ante esta situación el legislador Rubén Chebaia alegó que habría que sancionar una norma para que no haya "ni maní salado, ni maní con chocolate". En la misma línea, el oficialista Guillermo Gassenbauer criticó la medida cordobesea: "Si nos ponemos a analizar el riesgo para la salud de cada producto, no deberíamos dejar que se consuma el fernet".
No obstante, Gassenbauer debió retractarse sobre sus dichos y bromear sobre la cuestión: "Si le prohibimos el fernet a los tucumanos no nos vota nadie". No obstante, existe un proyecto de ley en la Legislatura tucumana que podría ser presentado en los próximos días.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 17 horas |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 15 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 15 horas |Agricultura
- UATRE se suma con sus más de 700 mil trabajadores rurales al paro de la CGThace 9 horas |Actualidad