Según los productores feedloteros, cada año se suman 500 mil argentinos al consumo de carne vacuna

Más de 500 empresarios ganaderos se reunieron en Carcarañá, para debatir sobre eficiencia, ganadería de precisión y mercados de futuros.

22deNoviembrede2017a las17:35

El encuentro se desarrolló en el establecimiento modelo que la firma Conecar tiene en la localidad santafesina de Carcarañá y estuvo organizado por la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), en un marco donde se destacó el crecimiento a través de los mercados externos. “China abre el juego y seguirá siendo quien manda”, afirmaron los especialistas.

“Cada vez hay más gente involucrada en la cadena de agro negocios y emprendedores dispuesto a capitalizar los conocimientos de este nuevo proceso que comenzó a transitar la ganadería”, afirmó Roberto Guercetti, titular de Conecar y directivo de la CAF.

Optimista, este empresario anticipó que el año va a cerrar en el medio de una tracción para alcanzar nuevos mercados cárnicos en el contexto externo y con un consumo interno que ha llegado a su techo.

“Por ahora, son solo 300 mil toneladas las que nuestro país está exportando, pero el marco de esta abierto para un desarrollo de expectativas muy importantes. La ganadería irá más allá en un contexto de mediano plazo y el intercambio mundial vuelve a poner a la Argentina como protagonista para las grandes naciones compradoras de carne bovina”.

Guercetti, encabezó un circuito de charlas técnicas que avanzaron sobre las últimas novedades en sistemas y manejo de recrías, patio de comidas automatizados, uso de subproductos y mercados de futuros ganaderos. “Hemos visto los avances en los sistemas de innovación, investigación y desarrollo que viene alcanzando el segmento ganadero en este último año. Siempre partiendo de la genética, que nos sigue colocando en los primeros lugares del mundo”, resaltó agregando que la tecnología en instalaciones para estos sistemas de engorde a corral, ya hace punta en Argentina.